Ir al contenido principal

No es tan difícil encontrar la mascarilla adecuada a un precio razonable

Ahora más que nunca, comprar mascarillas quirúrgicas se ha convertido en un ejercicio de análisis, estadística y estudio sobre cuáles son las más efectivas, las más económicas y las más apropiada para mi estilo de vida. Encontrar un precio estándar y diferenciar las calidades de las mascarillas es, hoy por hoy, una tarea de expertos.


Desde el comienzo de la pandemia el precio de la mascarilla quirúrgica ha fluctuado entre casi los 2 euros de hace un año hasta la locura de ofertas actuales, donde podemos encontrar la unidad de mascarilla desde 0,15 a 0,20 céntimos. Algo que confunde, más si cabe, al usuario final, quien se encuentra siempre ante la duda sobre si su compra es la correcta. 

Como único consejo podríamos decir que hay que dedicar un tiempo a buscar, comparar y confiar en una empresa especializada. En EPISNV, por ejemplo, los precios actuales de las mascarillas quirúrgicas homologadas llegan a su precio récord, siendo posible comprar mascarillas desde 0,06 céntimos la unidad, precios inimaginables hace tan solo unos meses.

¿Puedo encontrar mascarillas quirúrgicas a buen precio y que cumplan su función con total confianza?

Como ya sabrás, y tras el ejemplo de la empresa EPISNV, especializada en material protección, la respuesta es sí. Aunque está claro que no debemos comprar a lo loco, ni que nuestra única referencia sea el precio. El mercado y los precios de los productos se rigen en la mayoría de los casos por la relación oferta-demanda. En el primer trimestre de 2020 era prácticamente imposible encontrar disponibilidad de mascarillas quirúrgicas, eso hizo que el precio del producto subiera de manera desorbitada. A lo largo de este último año hemos visto como mes tras mes el coste de las mascarillas ha bajado a un ritmo muy acelerado, han aparecido muchos modelos y, cada vez más, muchos apellidos para el producto que nos suman mucha confusión: higiénicas, reutilizables, lavables, etc…

 

Antes de nada, debemos de conocer bien nuestras necesidades. En la mayoría de las ocasiones la mascarilla que necesitemos será la quirúrgica. Solo en casos más concretos, como profesiones especiales o actividades que conlleven un riesgo para los demás o para nosotros mismo, debemos de usar mascarillas más específicas como las FFP2, que también han sufrido una importante disminución de su coste en los últimos meses.

 

¿Tapabocas, adornos o protección?

 

Cuidado con priorizar la estética a la protección. No cabe duda que las mascarillas ha sido el producto que mayor evolución ha tenido en un periodo de tiempo record. Podemos encontrarlas de todos los colores, diseños, estampados, calidades… Ciertamente, una mascarilla quirúrgica no es el mejor complemento de moda, pero debes de pensar en si te la pones solo para evitar la multa, si solo usas las más cool o estas buscando una protección real para ti y los demás. Está claro que taparnos la boca lo podemos hacer de cualquier manera, pero protegernos no. Sabemos que es un sobre coste a nuestro día a día, que son molestas y antiestéticas, pero solo te recomendamos que sigas los consejos, uses mascarillas quirúrgicas, confirmes sus homologaciones, las utilices adecuadamente y sigas todos los consejos sanitarios. Sobre todo, cuando ya puedes conseguirlas dese 0,06 céntimos en empresas especializadas como EPISNV.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sigue bajando el precio de las mascarillas

El coste de las FFP2 se acerca a las Quirúrgicas. Tras más de un año viviendo y sufriendo la pandemia del COVID-19 , las mascarillas se han convertido en un elemento indispensable en nuestro día a día. Esa es la primera razón que ha llevado al mercado a evolucionar en este producto y a estabilizar su precio. Desde las mascarillas quirúrgicas a las FFP2 , hemos presenciado la proliferación de modelos, opciones, calidades y sobre todo costes, que han ido desde precios desorbitados, a comienzos de 2020, hasta los actuales precios mínimos que alcanzan actualmente. En este sentido, las mascarillas quirúrgicas tipo II y las FFP2 , las principales recomendadas por las autoridades sanitarias, han llegado a mínimos que no veíamos desde antes del comienzo de la pandemia. Así sus precios, en muchos casos, se han reducido hasta en un 70% en las FFP2  y más de un 80% en las mascarillas quirúrgicas . Esta bajada de costos ha provocado una guerra de precios en la que parecían entrar únicamente...

Mascarillas quirúrgicas, seguras, pero si las usas correctamente

Mascarillas quirúrgicas ¿cómo usarlas?   El uso de las mascarillas quirúrgicas se ha extendido muchísimo a lo largo de los últimos meses debido a la situación de pandemia en la que vivimos, y seguirán usándose durante algún tiempo más. Pero el hecho de usarlas no implica que las estemos usando bien. Por eso es muy importante saber cómo colocarse la mascarilla quirúrgica de forma correcta para que así cumpla con su función de protección. Para empezar, es fundamental lavarse bien las manos antes de ponerla, o en su defecto usar gel hidroalcohólico. Una vez colocada debes cerciorarte de que cubra perfectamente la nariz, la boca y la barbilla y de que la plaquita metálica de aluminio se adapta a tu nariz de forma ajustada. Igualmente, las gomas deben sujetar a la perfección la mascarilla y no dejarla suelta.   Una vez que se tiene puesta la mascarilla ésta no se debe de tocar. Por cuestiones de seguridad y de higiene no se debe exceder el tiempo de uso de las mascarillas higiénic...

COMBATE TU ALERGIA CON OZONO

Generadores de Ozono. Se abre la temporada de alergias y las soluciones, en pleno siglo XXI, todavía no son definitivas. Aunque la actual pandemia del COVID-19 nos ha traído tecnología y nuevas costumbres que, de una forma casual, nos han aportado soluciones que hasta la fecha no habíamos contemplado. Una de las más efectiva son las populares Máquinas Generadoras de Ozono. Los Generadores de Ozono se llevan utilizando durante décadas para la desinfección y eliminación de olores en hoteles, restaurantes, espacios sanitarios, talleres de automóviles. Su uso ha estado y está vinculado a una desinfección rápida, segura y eficaz, pero hasta la llegada de la pandemia, casi en exclusiva utilizada para ciertos espacios.  Esta tecnología esta basada en la creación artificial de ozono, que no es otra cosa que oxigeno menos estable que encontramos en los niveles superiores de la atmósfera y que ayuda a repeler la radiación ultravioleta. Este proceso carga el aire con una descarga de tensión ...